top of page
B. Comité de Tejutla.jpg

¿Quiénes
somos?

CIMITRA es una institución que trabaja por los derechos de las personas migrantes retornadas y en situación de migrar de forma irregular, mediante el acompañamiento en procesos de reintegración socioeconómica, atención psicosocial y organización comunitaria, que les permita fortalecer su arraigo en el país.

Misión

Ser una institución referente a nivel nacional e internacional defensora de los derechos de las personas migrantes retornadas y en situación de migrar de forma irregular, que posibilita el empoderamiento de los grupos de interés para la transformación de su entorno y de su realidad.

Visión

  • Compromiso con la persona migrante

  • Justicia Social

  • Equidad

  • Participación democrática

  • Fomento de corresponsabilidad

Principios

  • Respeto

  • Responsabilidad

  • Solidaridad

  • Transparencia

  • Empatía

  • Ética

Valores

Filosofía Institucional

Entrega2.JPG

Nuestra Historia

La Asociación Centro de Integración para Migrantes Trabajadores y Trabajadoras, CIMITRA, nace con el apoyo de organizaciones radicadas en Estados Unidos: Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras (NDLON) y la Alianza Nacional por el Estatus de Protección Temporal (TPS). Surge como una iniciativa de un grupo de personas salvadoreñas migrantes, trabajadores y trabajadoras preocupadas por la situación que viven las personas salvadoreñas con estatus migratorio irregular en Estados Unidos, quienes retornan al país de origen sin opciones para reintegrarse a la vida productiva y social de manera digna, además, regresan con el estigma de ser personas “deportadas”, lo que acrecienta su vulnerabilidad. Es así como, CIMITRA se constituye el 20 de mayo de 2019 y obtiene su personería jurídica el 10 de junio de 2019, la cual está inscrita en el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial.

 

Desde su creación a la fecha, CIMITRA ha brindado atención y acompañamiento a personas en movilidad humana, desde el país de origen, tránsito, país de destino y retorno, priorizando las personas migrantes retornadas y en situación de migrar de forma irregular, lo que le ha permitido conocer de primera mano la situación de vulnerabilidad a la que se enfrentan al migrar y, sobre todo, al regresar al país de manera forzada o involuntaria, ya que no cuentan con recursos y oportunidades para una reintegración digna, igualmente, retornan en un estado emocional crítico, lo que les hace ser un sector de la población con alta fragilidad.

Como CIMITRA, desarrollamos una labor de atención y acompañamiento sistemático a las personas retornadas para su reintegración a la vida familiar, laboral y comunitaria y de país, así también, de orientación y sensibilización a aquellas que desean migrar en condición irregular. Por lo que, CIMITRA lleva a cabo programas de reintegración socioeconómica, organización comunitaria, certificación de habilidades y competencias, atención psicológica, articulación de actores y sectores locales, entre otros.

Asimismo, respetando el derecho humano a migrar o no migrar, CIMITRA realiza campañas sistemáticas de sensibilización e información a personas que están en situación de migrar de forma irregular, con el propósito de orientar a estos grupos poblacionales sobre las diferentes circunstancias adversas y de peligro a las que se podría ver sometida si decide migrar irregularmente.

CIMITRA, desde el enfoque de derechos humanos y enfoque de género, contribuye a que las personas migrantes retornadas tengan una reintegración socioeconómica digna e integral, que eleve su calidad de vida y se vuelvan gestores de su propio desarrollo, así como, que las personas en situación de migrar de forma irregular posean información confiable y útil para la toma de decisiones conscientes.

1715544146583.jpg

Más sobre ¿Quiénes somos?

Conozca dónde trabajamos en el territorio nacional.

Conoce nuestra organizada para garantizar la máxima eficiencia.

Aprende sobre el ciclo migratorio de personas retornadas.

Contáctanos si necesitas más información sobre CIMITRA o programas con los que contamos.

Barra 1.png
Barra 1.png
Barra 1.png
bottom of page