Estructura Organizacional

ASAMBLEA GENERAL
La Asamblea General está conformada por personas procedentes de distintas partes del país, con experiencia en el tema migratorio, pero sobre todo con sensibilidad social y compromiso por los derechos humanos y la justicia social.
JUNTA DIRECTIVA
Electa en Asamblea General, cuyo período de gestión es de dos años. Son mujeres y hombres comprometidos con la conducción estratégica institucional.
DIRECCIÓN EJECUTIVA
A cargo de la dirección estratégica de CIMITRA. Se encarga de dar las pautas y orientaciones oportunas para una ejecución eficiente y eficaz de los programas y proyectos contenidos en el Plan Estratégico Institucional. La Dirección Ejecutiva asegura el funcionamiento técnico, financiero, administrativo y operativo de toda la institución.
V. Unidad de Comunicaciones
La Unidad de Comunicaciones es un área clave dentro de CIMITRA en tanto, desde un enfoque de comunicación para el desarrollo y cambio social, sitúa a la persona humana como el centro y fin de su atención, que procura incidir en ellas para que se vuelvan personas críticas y reflexivas de la realidad que les rodea y procuren su auto transformación a través de cambios de actitudes y comportamientos, para una mayor autonomía y empoderamiento, que les lleve a la transformación de su entorno familiar, comunitario y del país.
Por otra parte, la Asociación desarrolla estrategias comunicacionales para posicionar a CIMITRA dentro del imaginario social, como una institución que acompaña, principalmente, a población migrante retornada y en situación de migrar de forma irregular, en la defensa de sus derechos humanos, así como en su reintegración socioeconómica y atención psicosocial. La comunicación popular es parte de las estrategias comunicacionales que CIMITRA implementa en su quehacer comunicativo hacia los distintos grupos de interés, así como el uso de las tecnologías de la información y comunicación, ejerciendo una comunicación oportuna, corresponsable y transparente.
VI. Departamento de Administración y Finanzas
Objetivo Estratégico: fortalecer la gestión y administración de la Asociación, garantizando el cumplimiento de la misión y visión, así como de los procedimientos técnicos y administrativos, a fin de contar con una Institución eficiente, transparente y respetuosa de la ley. Para lograr su objetivo, el Departamento se encarga de la elaboración, actualización e implementación de políticas, manuales, procesos y procedimientos administrativos y financieros, el control y seguimiento presupuestario, así como la administración de los recursos humanos, materiales y financieros. De igual forma, se ocupa del proceso de planificación y evaluación institucional.
VII. Unidad de Contabilidad
La Unidad de Contabilidad es la que se encarga del registro de las transacciones diarias originadas a partir del quehacer de CIMITRA, lo que permite contar con Estados Financieros en el momento oportuno según las normas establecidas por las leyes fiscales salvadoreñas, así como de dar cumplimiento a las obligaciones tributarias y laborales, mensuales y anuales. Además del resguardo del archivo institucional, en cumplimiento al Art. 451 del Código de Comercio.
I. Departamento de fortalecimiento y desarrollo organizativo
Realiza un proceso sistemático de trabajo que va desde la identificación y derivación de personas migrantes retornadas, atención psicosocial, atención psicológica inmediata de casos especiales; la formación y sensibilización; organización comunitaria y de comités de personas retornadas. El trabajo territorial que se realiza es articulado y en coordinación con las Mesas técnicas municipales de atención a personas migrantes retornadas (adonde convergen instituciones gubernamentales, tanto locales como nacionales), organizaciones de sociedad civil, liderazgos comunitarios y otras expresiones territoriales. Nos vinculamos a parroquias, Asociaciones de Desarrollo Comunal, (ADESCOS) y organizaciones locales que de alguna manera están sensibilizadas con la problemática de las personas migrantes.
Objetivo Estratégico: Facilitar y acompañar procesos organizativos y fortalecimiento de capacidades mediante la formación y capacitación de los liderazgos comunitarios y de las personas migrantes retornadas, con la finalidad de que luchen por el respeto a sus derechos, sean escuchadas sus demandas y se conviertan en gestores de sus propios recursos.
II. Departamento de Desarrollo Social y Económico
El departamento de Desarrollo Social y Económico está diseñado para la atención a las personas migrantes retornadas para su reintegración a la vida económica y social. Este componente viene a suplir las necesidades básicas de las personas cuando retornan al país, en tanto contribuye, mediante emprendimientos económicos, a generar ingresos para el sustento personal y de su familia. Por otra parte, y lo más importante de este componente, es el sentido de independencia y autonomía económica, así como, seguridad, confianza y empoderamiento que se genera en las personas beneficiarias, principalmente de las mujeres migrantes retornadas, lo que contribuye a que su reintegración sea plena, en igualdad de derechos y condiciones.
Objetivo Estratégico: Desarrollar programas y acciones que faciliten la reintegración socioeconómica de las personas retornadas y en situación de migrar irregularmente, a fin de que mejoren sus condiciones de vida, de su familia y su entorno.
Más sobre nosotros
Conoce sobre nuestra historia, la filosofía de la organización, cobertura territorial, el abordaje del ciclo migratorio y más.
Descubre los programas y proyectos que desarrolla CIMITRA; y de qué manera apoyamos a la población migrante retornada.
Contamos con información importante para tu retorno, ¿Cómo elaborar un curriculum? e información para acceder a empleo.



III. Departamento de Formación y Monitoreo de Programas
La Unidad de Contabilidad es la que se encarga del registro de las transacciones diarias originadas a partir del quehacer de CIMITRA, lo que permite contar con Estados Financieros en el momento oportuno según las normas establecidas por las leyes fiscales salvadoreñas, así como de dar cumplimiento a las obligaciones tributarias y laborales, mensuales y anuales. Además del resguardo del archivo institucional, en cumplimiento al Art. 451 del Código de Comercio.
IV. Departamento de Gestión y Relaciones
El departamento de Gestión y Relaciones se crea con el propósito de asegurar la obtención de recursos ante instituciones y organismos a nivel nacional e internacional a fin de generar una mayor sostenibilidad de los programas institucionales, así como procurar el fortalecimiento institucional. Además, de generar y fortalecer relaciones estratégicas a nivel nacional e internacional, que posibilite, por medio de alianzas y coordinaciones, potenciar las capacidades institucionales en beneficio de la población que se encuentra en situación de movilidad humana, principalmente a personas migrantes retornadas y en situación de migrar de forma irregular.
Objetivo Estratégico: Formular y gestionar proyectos de cooperación, así como, mantener y ampliar las relaciones nacionales e internacionales, a fin de mejorar los ingresos de la institución y apoyar de forma amplia e integral a las personas retornadas y en situación de migrar irregularmente.
Para hacer efectivo los propósitos del Departamento, se cuenta con dos áreas de trabajo:
1.Área de Gestión y relaciones interinstitucionales.
Esta área es la encargada de la búsqueda de ofertas de proyectos ante organismos de cooperación para el desarrollo, que atiende la temática migratoria, especialmente el acompañamiento a personas migrantes retornadas y en situación de migrar de forma irregular. Para ello, se cuenta con estrategias para la gestión, así como con instrumentos que orientan y definen los procesos de gestión financiera o en especie.
Por otra parte, conscientes de la importancia de la coordinación de esfuerzos y el establecimiento de alianzas para la atención de los grupos de interés, CIMITRA coloca especial énfasis en las relaciones estratégicas con instituciones y organismos homólogas y de cooperación para el desarrollo, comprometidas con la atención a las personas migrantes retornadas y en situación de migrar de forma irregular.
Para fortalecer y consolidar las relaciones con socios estratégicos y relaciones de coordinación y alianzas, CIMITRA desarrolla estrategias que aseguran relaciones estables y comprometidas con la incidencia y la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, asumiendo que la corresponsabilidad, la transparencia y la eficacia del trabajo es fundamental entre socios estratégicos y con otros con quien nos relacionamos.
2.Área de Formulación de proyectos
Esta área se encarga de todo el proceso de formulación de los perfiles y proyectos a gestionar ante las distintas fuentes de cooperación para el desarrollo que existen a nivel nacional e internacional, tanto de gestión financiera, en especie, donaciones, entre otros y que acompañan procesos de reintegración socioeconómica de personas migrantes retornadas, así como de personas en situación de migrar de forma irregular.